top of page
lectura2..jpg

SOBRE NOSOTROS

Este proyecto fue desarrollado por los estudiantes de Quinto Semestre de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Chimborazo bajo la dirección del docente de Cátedra Integradora y la colaboración de los docentes de las demás asignaturas del nivel.

AUTORES

frank1.jpg

Franklin Aguas

"Adorar a la lectura es dar un golpe a la ignorancia".

frank2.jpg

Franklin Angamarca

"Solo la lectura te da alas para viajar, incluso en el tiempo" .

belén.jpg

Belén Bravo

"La lectura es la esencia de la armadura del hombre para defenderse en este mundo".

Diego.jpeg

Diego Carrera

"La lectura te sumerge en la memoria de otros para que crees tu futuro".

WhatsApp Image 2020-08-29 at 17.59.53.jp

Bélgica Guamán

"Leer es la adquisición de sabiduría  para un mejor entendimiento del mundo en el que vivimos".

WhatsApp Image 2020-07-25 at 16.38.32.jp

Heidy Guambi

"Si no lees, nunca vas a saber lo maravilloso que es volar a distintos lugares del mundo" 

yo.jpg

Laura Ibujés

"Los libros pueden ser muchas cosas: puertas, ventanas, espejos, abrigos, escapes, faros, etc. En el ámbito académico, por ejemplo, son puertas al conocimiento y peldaños que nos conducen hacia el éxito".

kary.jpg

Karina Jara

"Entre libros y lecturas aprendí que la sociedad se vuelve menos ignorante con el mundo".

jessy.jpg

Jéssica Mazón

"La lectura comienza cuando imaginas la fantasía que es la vida".

WhatsApp Image 2020-07-24 at 17.08.06.jp

Jéssica Moina

"Una de las herramientas más importantes para el conocimiento y el aprendizaje, es el libro".

tania.jpg

Tania Paguay

"La lectura te hace dueño de tus propios conocimientos y un hombre sabio dispuestos a debatir con muchas interrogantes acerca del mundo." 

director.jpg

MSc. Felix Rosero

DIRECTOR DE LA CARRERA

"La educación es la semilla que permite que brote la ciencia y el humanismo en la sociedad"

Perfil docente

Magister en Docencia y Currículo, licenciado en Ciencias de la Educación especialización de Castellano y Literatura, Experiencia laboral como docente de lenguaje y comunicación en la UFAP, de la UNACH desde el año 2008 hasta la fecha, docente en la modalidad presencial, Planificación y currículo, Planificación de Didáctica de Clases, de lenguaje y tutoría para la elaboración de proyectos Docente de los Módulos de Currículo para la educación Básica y Didáctica de la iniciación de la lectoescritura en el programa de Maestría de de “Parvularia, mención juego, arte y aprendizaje”.

Docente de apoyo para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior, elaborador de Items de l Ineval. Capacitador de Lectura Crítica, Actualización Fortalecimiento Curricular Educación General Básica de segundo a séptimo, y de octavo a décimo,

WhatsApp Image 2020-09-01 at 19.58.03.jp

MSc. Edison Barba

PROFESOR RESPONSABLE DEL P.I.S.

"Como decía el Gran Borges: el acto de leer no soporta el modo imperativo. De esto se desprende que el rol principal de un docente que motive a la lectura es testimonial y no de mandato".

Perfil docente

Licenciado en Ciencias de la Educación por la UTPL, mención honorifica Cum Laude; Abogado por la UNACH mejor graduado de Facultad; Formación especializada en Lengua y Literatura y Redacción Científica por la Universidad de Oviedo; Magíster en Diseño Curricular Universidad Técnica de Ambato, Graduado en la Escuela de Formación de Líderes Sociales  FLISDE Ayuntamiento de Madrid y Secretaria de los Pueblos Ecuador. Se ha desempeñado como Docente, Mentor del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, asesor educativo, actualmente Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la UNACH

Profesores de nivel

Bufanda roja
alexandra.jpg

Mgs. Alexandra Villagómez

Docente de Modelos y Procesos de Investigación Educativa

Mgs. Alexandra Villagómez

Mgs. Alexandra Villagómez

Bufanda roja
Liuvan.jpg

Mgs. Liuvan Herrera

Docente de Historia y Literatura Española I

Bufanda roja
Semiótica.jpg

Dra. Ada Rodríguez

Docente de Semiótica

Bufanda roja
Nancy.jpg

Mgs. Nancy Usca

Docente de Historia y Literatura Ecuatoriana I

SOBRE LA CARRERA

Director: MSc. Félix Rosero.

 

Misión

Formar profesionales y difundir el conocimiento pedagógico y de la Lengua y la Literatura, los saberes y la cultura, a través de la aplicación de procesos de formación académica, investigación y vinculación; bajo principios de pertinencia, integralidad, interculturalidad, equidad, preservación del ambiente, fortaleciendo el talento humano y para la construcción de una mejor sociedad.

Visión

Ser la Carrera que lidera la formación docente y de la Lengua y la Literatura a escala zonal, con reconocimiento nacional y proyección internacional.

MÁS INFORMACIÓN:

  • web
bottom of page